En el IES Cartima nos encanta meternos en un fregado, es decir, complicarnos en la vida. Queríamos transmitir al alumnado el aprendizaje de cómo fue la Edad Media. Se nos ocurrió trabajar este periodo histórico con la celebración de una Feria Medieval. Han participado Tecnología (catapultas), Física y Química (pócimas), Lengua Castellana y Literatura (juicio de la Inquisición), Música (trovadores del medievo, Educación Plástica (decoración islámica del escenario y los stands) y mi asignatura, la coordinadora, Geografía e Historia (guías turísticas y maquetas de monumentos, islámicos y cristianos). Entre todos los docentes hemos conseguido que sean dos días donde el alumnado se lo ha pasado en grande.
GEOGRAFÍA E HISTORIA
¿Qué hemos hecho?, ¿cómo se ha trabajado en clase?
1ª tarea: esquemas (Islam y Al – Andalus). Ejemplos:
Laura Torres (IES Cartima):










2ª tarea: guía turística
Se han elegido monumentos del arte hispano – musulmán. Excepto la Aljafería de Zaragoza, todas son de Andalucía: Alcazaba y Gibralfaro (Málaga), Mezquita (Córdoba), Medina Azahara (Córdoba), Alhambra (Granada).
Imágenes de los folletos turísticos y los murales, ¿qué os parecen? Os confieso que a mí me encantan.

























Algunos ejemplos en la biblioteca de Book Creator:
Veamos algunos ejemplos, ahora, en PDF:
3ª tarea: maqueta.
Primeros pasos

















Resultados










OTRAS IMÁGENES DE LA FERIA MEDIEVAL






¿QUIERES VER UN JUICIO DE LA INQUISICIÓN?
BREVE RECITAL MUSICAL A CARGO DE ALICIA GARCÍA
https://youtube.com/shorts/YG0hzk1Y9SQ?feature=share
¿CÓMO HEMOS HECHO ESTE PROYECTO? GUÍA DEL PROYECTO.
RÚBRICA


