Proyectos - Trabajos, T3ºESO

Plan de obesidad

La dieta mediterránea es, según los médicos, una de las más sanas. Sus bondades están demostradas, previene multitud de enfermedades y nos hace sentirnos más fuertes, alegres y enérgicos.

Sin embargo, desde hace un tiempo la estamos dejando a un lado en favor por la comida basura, aquellos platos que ya vienen preparados, que son ultracongelados y procesados. La bollería industrial, chucherías, multitud de salsas (industriales), los refrescos azucarados y la carne roja (ternera) son grandes enemigos. El exceso de azúcar nos hacen enfermar antes: cáncer, diabetes, obesidad, etc. También la obesidad puede producir problemas de autoestima, depresión, ansiedad, anorexia, bulimia, etc.

La comida basura nos va matando poco a poco.

Los datos son los siguientes:

  • El 35% de los jóvenes (entre 8 y 16 años) tienen sobrepeso o son obesos
  • 27 millones de españoles sufre obesidad.
  • El 80% de los hombres tendrá obesidad, y el 55% de las mujeres.
  • Andalucía, Galicia y Asturias, lideran el ranking de obesidad (Baleares, la que menos).

¿Cuál es la parte buena? Tenemos la llave para evitarlo y vivir sanos y contentos: hacer ejercicio (andar, correr, fútbol, baile, etc.), comer sano y variado (carne, pescado, legumbres, cereales, pan, lácteos, verduras y frutas).

RECUERDA LA REGLA DE LOS 5: CADA DÍA, 5 PIEZAS DE FRUTA Y VERDURA

Fuentes:

https://elpais.com/elpais/2019/10/11/planeta_futuro/1570804133_027875.html

http://www.rtve.es/las-claves/la-obesidad-en-espana-2019-01-15/

TRABAJO DEL ALUMNADO

Elena Lara (IES Marismas)

Anuncio publicitario