En Valores Éticos (4º ESO) hemos trabajado dos cuestiones que son preocupantes, y que, por ello, merecen nuestra atención. Son la xenofobia (racismo) y la homofobia. Por suerte, somos una sociedad que ha aprendido a ser más abierta y tolerante. No obstante, lamentablemente, tenemos que seguir contando con casos de agresión verbal y física, cara a cara y online, contra personas que no son heterosexuales y que no son españoles/as.
En este trabajo protagonizado por Alba Álvarez y por Martina Capitán (IES Cartima), podemos ver una reflexión sobre el tema de estudio. Ellas han nombrado varios cinco prejuicios y cómo se pueden solucionar, centrándose, entre otros, en el caso de Harry Styles.
La población LGTBI sufre discriminación. En clase nos hemos propuesto normalizar al colectivo, fomentar la tolerancia y el respeto. Sin embargo, con carteles no es suficiente. En la asignatura de Valores Éticos lo hemos trabajado siguiendo estas vías:
Ideas previas del colectivo LGTBI.
Trabajar los prejuicios y estereotipos.
Buscar, seleccionar y analizar datos estadísticos, como los actos de odio y la discriminación que padecen.
Debates en clase.
Visualización de material audiovisual: cortos y películas (elegimos el largometraje «Tomboy», que trata la historia de un niño transexual).
Hemos trabajado varios carteles, diferenciando a lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales.
También, coincidiendo con el 8 de marzo, se incluye cartelería sobre género, un tema siempre necesario.
Y tú, ¿te has preguntado alguna vez estas preguntas?
¿Qué es intersexual?
¿Qué es una persona no binaria?
¿Qué es género fluido?
¿Qué es ser cisgénero?
¿Qué es eso de ser heteronormativo?
Estos son algunas de las preguntas. Afortunadamente, poco a poco, a pesar de los clichés y discriminaciones, estas cuestiones se van dialogando, abordando y visibilizando. Estos carteles es nuestra humilde forma de visibilizar algo que es absolutamente normal.
El proyecto trata de responder a la pregunta de qué es la democracia, así como analizar unas elecciones generales. Los contenidos más relevantes del proyecto son los siguientes:
Democracia.
Partidos políticos.
Izquierda.
Derecha.
Progresista.
Conservador.
Congreso de los Diputados.
Nacionalismo.
Educación.
Sanidad.
Migración.
Seguridad.
Género.
Medio Ambiente.
Nacionalismos / Independencia.
Monarquía / República.
Economía / Hacienda.
Campaña electoral.
Poder ejecutivo.
Poder legislativo.
División de poderes.
Propaganda.
Populismo.
EJEMPLOS DEL ALUMNADO (IES Cartima)
Alba García Capitán, mitin del PP
Arturo Mateos, Juan Núñez, Mario González y Johanna Moreno, mitin del PSOE
Cristina Nadales, mitin de Vox
José Antonio Domínguez, mitin de EH Bildu
Cristian Benaisa, Martina Capitán, María Ignat y Vanessa Wisniewska, mitin de Esquerra Republicana de Catalunya
Lucía Vázquez, Julia Barnas y Carla Fernández, mitin de Ciudadanos