¿Sabías qué? Hunga es una isla de Tonga, en el Océano Pacífico.
Cuando decimos “unga, unga”, nos referimos al ser humano de las cavernas. No es que dijesen “unga, unga”, sino que es un sonido al que le ponemos una palabra, es decir, una onomatopeya. Tenían su lenguaje, pero al carecer de escritura no tenemos hoy constancia de ello.

Este es el primer tema del curso dedicado a la Historia. Empezamos con la Prehistoria, que es el período de tiempo comprendido entre los inicios del ser humano hasta la irrupción de las primeras civilizaciones, como las de Egipto y Mesopotamia, o, incluso, ya llegando a la civilización griega.Aunque solo sea un tema en el temario, este comprende miles de años. El salto es gigantesco porque pasamos del ser humano que vive en cuevas y descubre el fuego (invento capital) hasta la formación de civilizaciones, con sus leyes, escritura, armas y conflictos armados, economía, cultura, arte, etc. Otros grandes inventos fueron la rueda y la agricultura.
Guión del proyecto:
JUSTIFICACIÓN
OBJETIVOS
INTERDISCIPLINARIEDAD
MATERIALES
ALUMNADO DE ALTAS CAPACIDADES
TAREAS
RÚBRICA
Presentación del proyecto:
Nos vamos a trasladar a la Prehistoria para ver cómo vivían las personas. Acompáñanos en este viaje al pasado con Stop Motion.
Cueva y collar de la Prehistoria, a cargo de Noemí Segura (IES Cartima)
VÍDEOS DEL ALUMNADO (IES Cartima)