Proyectos - Trabajos, T3ºESO

Memoria Histórica

El día 14 de junio se celebra el Día de la Memoria Histórica. Un buen día para conmemorar, reflexionar y valorar el pasado, el presente y el futuro. Para recordar a aquellas personas que sufrieron y que fueron reprimidos (encarcelados, fusilados o forzados a trabajos forzados). Un día para valorar la suerte que tenemos de vivir en una democracia, donde todos/as podemos expresarnos libremente (siempre que no invadamos las de los demás) y podemos tener nuestras ideas, sin miedo a represalias.

Por ello, desde la escuela es fundamental enseñar y trabajar los valores de la libertad, la democracia, la concordia y el diálogo, para formar a ciudadanos/as libres e iguales, con derechos y obligaciones.

«Aquellos que no recuerdan el pasado están condenados a repetirlo«.

Jorge Agustín Nicolás Ruiz de Santayana, filósofo español (Madrid, 1863 – Roma, 1952).

Legislación:

  • Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura.
  • Ley 2/2017, de 28 de marzo, de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía.

Instrucciones de la Junta de Andalucía:

  • Instrucción 11/2019, de 7 de junio de 2019, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, para la celebración del Día de la Memoria Histórica y Democrática en los centros docentes de la Comunidad Autónoma Andaluza.

TRABAJO DEL ALUMNADO:

IES Marismas (Los Palacios y Villafranca, Sevilla). Curso 2019 – 2020.

Elena Lara (3º PMAR – IES Marismas).

La alumna ha empleado la aplicación Book Creator para elaborar un libro con imágenes de lugares emblemáticos de la Memoria Histórica, centrándose en Andalucía.

En primer lugar, la portada y el índice. A continuación, el Canal de los Presos, que, como bien explica Elena, se empleó a mano de obra forzada. Eran presos republicanos los que debieron realizar estos duros trabajos.

¿Quieres leer el libro de Elena Lara?

Memoria Histórica de AndalucíaHaz clic para leer este libro hecho con Book Creator

Joaquín Contreras (IES Marismas) nos cuenta cómo era la vida de las víctimas del franquismo:

Memoria Histórica — Haz clic para leer este libro hecho con Book Creator

IES Sierra del Agua (Guadalcanal, Sevilla). Curso 2018 – 2019.

El alumnado trabajó la Memoria Histórica en la asignatura de Educación para la Ciudadanía . Sobresalió uno de los proyectos de 3º ESO, el cual se expuso en las clases de 1º ESO, 2º ESO y 3º ESO del instituto. ¡¡Gracias a Marta, Paula, Irene y Sheila por vuestro gran trabajo!

Anuncio publicitario