¡¡Larga vida a la faraona!!
¿Sabías que Mesopotamia y Egipto son, junto a la civilización china y la india, las más antiguas del planeta? Perdón, con permiso de las existentes en América. Ambos pueblos son conocidos por los testimonios arqueológicos, impresionantes edificios, que, como las pirámides egipcias o las murallas mesopotámicas, han llegado hasta nuestros días. Algunas se pueden ver en museos, como el Museo de Pérgamo (Berlín) y su Puerta de Istar, o en el British Museum (Londres) y su monumental escultura de Ramsés II. Otras se pueden apreciar in situ, como las pirámides de Giza (Keops, Kefrén y Miferino) o la puerta de Nínive. Nos llama poderosamente la atención los faraones y como creían en la vida más allá de la muerte, haciéndose enterrar con su ajuar funerario y siendo momificados, para ser eternos.
Bienvenidos/as a una de las etapas más apasionantes de la historia. Por cierto, ¿cómo se construyeron las pirámides egipcias sin la tecnología de la actualidad?
Guión del proyecto
En el guión encontrarás todo lo necesario para el desarrollo del proyecto, como los objetivos, las tareas, las actividades de ampliación (voluntarias) o la rúbrica.
Presentación del proyecto
Código QR del proyecto
TRABAJOS DEL ALUMNADO
El proyecto consta de tres tareas, de lo más teórico a lo más práctico:
- Conceptos teóricos relacionados con el Antiguo Egipto: sociedad, economía, política, religión y mitología, cultura (escritura), educación, arte.
Ariadna Codes Carvajal (IES Cartima).
2. Resolución de un breakout –> https://view.genial.ly/60146a2adafa320d8b910a8e/game-breakout-1o-eso-egipto-misterio-en-el-british-museum
3. Eres un/a artista. Crearás un papiro, una pirámide o una tablilla de arcilla.
Primero, la fase creativa. Todo/a artista empieza su fase creativa desde los inicios…
Tras la elaboración, el resultado final es…
¿Se te ocurre alguna idea para mejorar el proyecto? Cuéntalo, tu opinión es muy importante 🙂