En Valores Éticos (4º ESO) hemos trabajado dos cuestiones que son preocupantes, y que, por ello, merecen nuestra atención. Son la xenofobia (racismo) y la homofobia. Por suerte, somos una sociedad que ha aprendido a ser más abierta y tolerante. No obstante, lamentablemente, tenemos que seguir contando con casos de agresión verbal y física, cara a cara y online, contra personas que no son heterosexuales y que no son españoles/as.
En este trabajo protagonizado por Alba Álvarez y por Martina Capitán (IES Cartima), podemos ver una reflexión sobre el tema de estudio. Ellas han nombrado varios cinco prejuicios y cómo se pueden solucionar, centrándose, entre otros, en el caso de Harry Styles.
En Valores Éticos hemos trabajado el racismo. ¿Sabes la diferencia entre racismo y xenofobia?
Racismo: sentimiento de superioridad frente a una persona de otra nacionalidad.
Xenofobia: miedo a una persona extranjera.
El racismo, que pensamos que está solucionado, siempre vuelve (o nunca se fue). El racismo es el odio o el rechazo a todo lo que venga de fuera. Es un sentimiento / pensamiento que tienen muchas personas. ¡Atención, peligro racismo! –>
«No soy racista, pero…».
«Para ser moro es muy bueno».
«Todos los musulmanes son terroristas».
«Cobrar en negro».
«Trabajar como un chino».
«Sudaca», «paki», «panchito», «moro».
¿Quién no ha dicho alguna vez alguna de estas frases / palabras? Muchas veces sin mala intención, pero estamos perpetuando la discriminación hacia otras etnias / nacionalidades, que merecen todo nuestro respeto. Piensa, ¿te gustaría que en el extranjero te trataran peor o te infravaloraban solo por ser de España?
Hagamos una prueba de si somos, o no, racista:
OBJETIVOSDEL TRABAJO
Erradicar el racismo.
Denunciar y condenar los actos racistas y xenófobos.
Valorar la riqueza de las culturas que habitan en España y, en general, la riqueza cultural que hay en el mundo.
Tomar conciencia de cuando cometemos actos racistas, pararnos e identificarlos (para no repetirlos).
No dejarnos llevar por frases simples como «todos son iguales…», «si es musulmán, seguro que pone bombas», etc.